Objetivos
El sonido, es un aspecto en el que la totalidad de las categorías inmersas en la producción y realización de programas, ya sea de Televisión o de Radio, deberían conocer, al menos, una parte importante de las materias que se imparten en este curso y si no todo el temario, sería muy conveniente para muchas de estas categorías conocer los mínimos aspectos que afectan al mundo del audio profesional, ya que inciden y mucho en su quehacer diario.
Plan de formación
Modalidad: online
Horas totales: 10 horas
Número de alumnos min/max: 15/20
Tutor
Descripción
Perfil del alumno
Enfocado para: Operadores de sonido y estudiantes.
Estructura
Adaptar al alumno al análisis y la interpretación de forma adecuada de la documentación de los proyectos de sonido y producción de los mismos y los recursos necesarios para llevarlos a cabo, capacidad técnica para adaptarse e interactuar con los demás miembros del equipo Técnico durante la realización de programas. Si el alumno realiza los 3 cursos de “Sonido para Televisión y Radio” de manera consecutiva podría incluso aprender a instalar ,cablear y manejar equipamientos de sonido de cualquier índole, de manera básica. Todos los contenidos del presente curso se adaptarán a las necesidades del grupo de alumnos, haciendo especial hincapié en los apartados que resulten mas complejos.
Este segundo curso consta de 2 unidades
La primera unidad ( ON LINE 5 h ) En esta fase entraremos en las características concretas del sonido en la Radio y la Televisión. Veremos como se interpreta una escaleta, que equipamientos conlleva un control y un Plató de Televisión y un Estudio de Radio, el Control Central y la mesa de múltiplex, sabremos que es una línea RDSI o una comunicación vía IP, Enlaces, Satélites, Mochilas.
La segunda unidad ( ON LINE 5 h ) En esta segunda unidad veremos de manera básica la mesa digital, ya que estos sistemas en profundidad requieren de otro curso mas avanzado y estudiaremos los controles de los Interfaces de Sonido para Ordenadores
Metodología
El curso contempla una duración de 10 horas
Aunque el temario es predeterminado, se adaptará al progreso de los alumnos. La metodología será participativa y la practica estará enfocada a la consecución de los objetivos del curso.
La metodología a usar será́ participativa ya que habrá́ relación continua con el tutor a través de correo electrónico, foros y/o teléfono y basada esta formación en varias actividades a realizar por el alumno.
Temario
TEMA 1:
- Análisis de la escaleta y diseño del programa.
- Instalación, conexionado y chequeo del Plató.
- El Control de Sonido de TV. EL plató. Las escuchas y su ajuste y control. La línea de 100 V, El efecto Sala. Talkback. Foldback. Las órdenes.
- El Control de sonido de Radio. Las escuchas y su ajuste. Auriculares. El Estudio. La comunicación con el Redactor
- La mesa de Múltiplex
- Equipos Portátiles de Exteriores. Líneas RDSI. IP. Órdenes. N-1. Intercomunicadores. Mochilas 4G. Telefonía móvil
- Enlaces, satélites, mochilas, radiofrecuencias y distintos tipos de transmisión de la señal
TEMA 2:
- La mesa de mezclas digital, entradas y salidas físicas. Auxiliares, Buses, DCAs, memorias y escenas.
- Interfaces de audio para ordenadores, su uso y manejo.
Recursos
Cada alumno deberá tener acceso a internet con ordenador, tableta o Móvil con conexión a internet.