Objetivos
El objetivo principal de este curso es dotar a profesional del sector audiovisual de los conocimientos y habilidades para la manipulación básica del audio digital y sus principales formatos, desde el cambio de formatos hasta las técnicas básicas de la edición de audio, para ello usaremos una aplicación de software libre llamada Audacity.
Un segundo objetivo es el conocimiento de la situación actual de la radio tras la llegada de los formatos digitales, el podcast, la radio a la carta o las plataformas de streaming.
El curso es muy práctico y está centrado en aprender técnicas y conceptos en lugar de únicamente aprender a manejar una versión de un programa.
Plan de formación
Modalidad: online
Horas totales: 40 horas
Número de alumnos min/max: 25/30
Tutor
Descripción
Estructura general del curso y contenidos
El material didáctico con el que trabajará el alumno/a durante el curso, esta dividido en seis temas tratados de una manera práctica y amena. Estos contenidos han sido realizados teniendo en cuenta una actualización lo más cercana posible a la situación del sector audiovisual a día de hoy.
Índice
1 Sonido Digital
2 Conceptos básicos
2.1 Muestreo
2.2 Cuantificación
2.3 Bitrate
3 Formatos de ficheros de audio
3.1 Formatos sin compresión o PCM
3.2 Formatos comprimidos sin pérdida
3.3 Formatos comprimidos con pérdida
4 Edición de audio con Audacity
4.1 Introducción al interfaz de la aplicación
4.2. Herramientas principales
4.3. Cortar y unir segmentos
4.4. Niveles y filtros principales
5 La radio digital (DAB)
5.1. Características de las emisiones de audio digitales
6 La radio en Internet
6.1. Aplicaciones para escuchar música y radio en Internet
6.2. Podcasting y radio a la carta
6.3. Crea tu propia radio digital en línea o a la carta
Perfil del alumno
Criterios y puestos de trabajo preferentes y/o optativas:
Realizadores, Productores y Periodistas.
Criterios de selección:
- Criterios generales.
- Requisitos de Nivel profesional o técnico. Estar en posesión de la titulación requerida.
- Otros requisitos. El alumno debe tener conceptos básicos de las TIC (tecnologías de la información y comunicación) sistema operativo, conexión a Internet, ADSL, velocidad de acceso, ancho de banda, aplicaciones, etc.
- Sistemas de protección (antivirus, cortafuegos…) para asegurar la protección técnica del equipo.
- Ordenador con sistema Operativo como mínimo Windows XP o superior. OSX 10.3 o superior.
- Reproductor Java.
- Reproductor Flash.
- 2Gb de memoria RAM.
- Conexión a Internet con al menos 1Mb/s.
- Conexión con micrófono y auriculares habilitado en el ordenador.
Metodología
El curso contempla una duración de 40 horas, que se realizarán mediante trabajo colaborativo y foros, estudio, trabajos autónomos y pruebas.
Recursos
Equipo y maquinaria. En el caso de que hubiera clases presenciales, será necesario un ordenador por alumno con el software del curso instalado.
Será necesario además un proyector de vídeo.
Material de consumo. En el caso de clases presenciales, es necesario materiales como cuadernos y bolígrafos para los alumnos.
Material didáctico. Junto con el material formativo el alumno va a disponer también de los siguientes documentos:
- Guía de acceso y manejo de la plataforma. Ésta se descargará en formato PDF.
- Material didáctico. Al igual que la anterior, se podrá disponer de la guía didáctica del alumno y de las unidades didácticas en formato PDF.
Evaluación
Evaluación inicial
Al comienzo del curso el alumno realizará una prueba inicial de presentación en donde se expondrán los conocimientos previos.
Evaluación final
Cuestionario : SI
Aplicación al puesto de trabajo o tareas: SI
Cursos complementarios sugeridos: Sin determinar